
La Lucha contra el Comercio de Vehículos Robados: Cambios Legales Importantes Ley 21.601. Publicada con fecha 11 de septiembre de 2023. Resumen: El principal propósito de esta enmienda legal radica en prevenir la comercialización de vehículos robados y endurecer las sanciones para aquellos que faciliten tales actos delictivos. Esta ley introduce una serie de modificaciones...
¿Qué son las consultas por escrito? Ley 21.442 Sobre las decisiones de la Asamblea de Copropietarios La Ley dispone que la Asamblea de Copropietarios es el principal órgano de toma de decisiones y de administración de un Condominio, por lo que la regla general y el mecanismo para que lo anterior ocurra, es que...
Explorando la Nueva Ley 21.595 sobre Delitos Económicos: Cambios y Desafíos para las Empresas Ley 21.595 sobre Delitos Económicos: Implicaciones y Adaptación Empresarial La reciente publicación y entrada en vigencia de la Ley 21.595 sobre Delitos Económicos, ha marcado un hito en el panorama legal, con consecuencias significativas para las empresas y sus actividades...
Contratos: La clave oculta del éxito y la seguridad legal Del caos a la eficiencia: el impacto de tener tus contratos en orden. Un aspecto crucial, pero a menudo subestimado en la gestión empresarial: ¡los contratos! Nuestro objetivo es guiarte a través de la importancia de tener todos tus contratos en orden y cómo...
E-commerce: Protegiendo a tu Empresa a través de Términos y Condiciones Contrato Digital en el E-commerce: Un Análisis de los 'Términos y Condiciones En el mundo del comercio electrónico (E-commerce), los "términos y condiciones" corresponde al contrato que se celebra entre tu empresa y el consumidor. Estos términos definen las responsabilidades y expectativas tanto de...
Desafíos legales para proteger a tu empresa de delitos informáticos Protegiendo tus Activos Digitales: Guía Legal contra los Delitos Informáticos en el Mundo Empresarial Atendida la creciente digitalización de datos en las empresas, las comunicaciones y toma de decisiones por medios digitales y la globalización de los negocios, las empresas se ven enfrentadas a amenazas...
La Contabilidad del Condominio en el Reglamento de la Ley N°21.442 Durante abril de 2023 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo sometió el texto del reglamento de la Ley 21.442 a la Contraloría General de La República para su aprobación. En este contexto, estamos ad-portas para que aquel sea publicado y entre a regir. Por...
Estado actual del Reglamento de la Ley 21.442 Desde que fue publicada la Ley N°21.442 en abril de 2022, quedó pendiente la dictación de su reglamento. Documento que tiene un carácter secundario a la Ley, sea aclarando, precisando o complementando pasajes de la propia Ley. Con esto, a la fecha, aún no ha sido dictado...
Vías de hecho ejercidas por el trabajador ¿Qué dice la norma? El código del Trabajo en su artículo 160 N°1 Letra c) establece como causal de despido que no da derecho a indemnizaciones para el trabajador, las “vías de hecho ejercidas por el trabajador en contra del empleador o de cualquier trabajador que se desempeñe...
Ley 21.394 Aumento de cuantía para juicio monitorio En materia laboral existen dos tipos de procedimientos judiciales en los que abordar las diferencias entre trabajador y empleador. Uno, denominado juicio ordinario y otro, denominado juicio monitorio o simplificado que puede durar de 45 a 70 días. Los requisitos para optar por el procedimiento simplificado...
Registro electrónico laboral El 08 de junio de 2023 la Dirección del Trabajo puso a disposición la versión actualizada del Registro Electrónico Laboral, de manera simplificada permitiendo así aclarar varios aspectos que ocasionaron dudas y complicaciones tales como las dificultades técnicas de un registro con demasiada información, la sobrecarga a empleadores por exigencias duplicadas, la...
El pasado 21 de mayo, se anunció que el gobierno pretende impulsar un proyecto de ley que, de manera permanente, establezca la posibilidad de teletrabajo total o híbrido para padres y cuidadores de menores de 12 años y de personas con dependencia temporal o permanente. Entre los requisitos que se han adelantado a la iniciativa,...
El 23 de marzo de 2023 y luego del retiro inicial de la resolución que extendía el estado de alerta sanitaria en nuestro país; se publicó el decreto N° 10 de 15 de marzo de 2023 del MINSAL que en lo pertinente extiende el período de alerta sanitaria hasta el 31 de agosto de 2023,...
El pasado miércoles 26 de abril realizamos nuestra charla sobre el proyecto de Ley de las 40 horas, que ese mismo día se convirtió en Ley N°21.561, a la que asistieron poco más de 120 personas, y que en detalle nos permitió revisar de manera sencilla y clara el escenario actual de la jornada de...
Entre la segunda quincena de enero y la primera semana de febrero de 2023 los medios de comunicación informaban “Suprema cambia reglas del juego al despido por necesidades de la empresa”, “supremazo: causal necesidades de la empresa”, respecto a una sentencia del máximo tribunal, del pasado 17 de enero de 2023. (ROL 87.286-2021) Sobre el…
Ley TEA (21.545) Este 10 de marzo de 2023 se publicó la Ley 21.545, denominada “ley TEA” que promueve la inclusión, atención y protección de las personas con trastorno del espectro autista. En lo pertinente la Ley crea un permiso laboral para personas a cargo de menores con TEA en los siguientes términos: Todos...
Proyecto reducción 40 horas laborales Ayer 21 de marzo de 2023 el SENADO votó en general y particular el proyecto que busca reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales y fue aprobado por unanimidad, poniendo término al segundo trámite constitucional del proyecto. Ahora, esta materia pasará a su tercer trámite constitucional...
Administradores de condominio bajo la Ley N°21.442 Requisitos y Regulaciones para Administradores de Condominio Antes de la entrada en vigencia de la Ley N°21.442 sobre Copropiedad Inmobiliaria, la figura del Administrador de un Condominio no se encontraba mayormente regulada en la ley, en la actualidad la persona o empresa que ocupe aquel cargo debe...
Feriado Progresivo El Artículo 67 del Código del Trabajo establece la regla general en cuanto a las vacaciones o “feriado legal” especificando que todo trabajador con más de 1 año de antigüedad tiene derecho a 15 días de descanso anual. Es decir, por cada nuevo año el trabajador suma 15 días hábiles de feriado legal....
Contrato con Proveedores, su importancia. Tener un contrato con un proveedor implica tener regulada las condiciones de prestación del servicio o de la compra de un bien, así de esta forma, desde un comienzo las partes del contrato tienen clara cuales son las implicancias de él, siendo el contrato un respaldo para las obligaciones y...
La Copropiedad Inmobiliaria y el Arrendamiento La copropiedad inmobiliaria, en término generales, es un régimen jurídico que corresponde a una forma especial de dominio sobre las distintas unidades que se divide un inmueble, de manera que puede existir un derecho de propiedad exclusivo a su propietario y un derecho de propiedad común respecto a los...
Protección de datos personales en los contratos con proveedores Toda vez que una empresa celebra un contrato de prestación de servicios con un proveedor es muy probable que dicho proveedor necesite acceso a base de datos personales de los colaboradores, clientes o relacionados de la empresa, es por esta razón que se hace necesario…
Contratos electrónicos – Firma electrónica La Ley sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación, define el documento electrónico como toda representación de un hecho, imagen o idea que sea creada, enviada, comunicada o recibida por medios electrónicos y almacenada de un modo idóneo para permitir su uso posterior. Con el inicio de la...
Arrendamiento de bienes raíces urbano – Ley N°18.101 El arrendamiento de un bien raíz urbano, en términos generales, corresponde a aquél que se celebra respecto de una propiedad ubicada dentro de la zona urbana de una localidad, recayendo su objeto en locales comercial, viviendas u oficinas. Esta materia, está regulada en la Ley N°18.101 de...
Feriados de fiestas patrias 2022 Considerando que este año las celebraciones de fiestas patrias podrían extenderse por 4 días (desde el 16 al 19 de septiembre de 2022) es de vital importancia tener presente los permisos e implicancias que estos días importan en el aspecto laboral, según el siguiente detalle: Rubros a quienes no les...
Modificación del Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral Boletín N°11179-13 Durante marzo de 2017 ingresó al congreso un proyecto de ley que “Modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral” a 40 horas a través de dos escuetas modificaciones en el texto del código. Desde...
Permiso laboral para votación en plebiscito constitucional año 2022. El domingo 04 de septiembre de 2022 es el llamado obligatorio para votar en el plebiscito constitucional como última instancia del proceso constituyente para la nueva constitución, ya sea para aprobar o rechazar dicho texto. Día del plebiscito. Es feriado legal y sólo pueden prestar servicios...
APLICACIÓN DIFERIDA DE LA NUEVA LEY SOBRE COPROPIEDAD INMOBILIARIA (21442) Diversos administradores y comunidades nos han preguntado por la aplicación de la ley 19.537 sobre copropiedad inmobiliaria y otros aspectos de la nueva ley 21.442 sobre copropiedad inmobiliaria, publicada el pasado 13 de abril de 2022, por lo que a continuación derribaremos ciertos mitos que se...
Valor ingreso mínimo mensual en chile 2022. Como se ha anunciado hace algunas semanas el valor ingreso mínimo mensual en chile aumentó desde este 01 de mayo de 2022 a $380.000 y de acuerdo a aprobación ocurrida este 18 de mayo de 2022 en el congreso, aumentará nuevamente desde el 01 de agosto de 2022...
Registro Electrónico Laboral (REL) ¿Qué es el registro laboral electrónico? El registro laboral electrónico (REL) es un repositorio con documentación, está disponible para todos en la web para dirección del trabajo. Los empleadores pueden acceder a él por medio de la Web MI DT y los trabajadores con su clave única. Es importante destacar que...
Subsidio para alcanzar un ingreso mínimo. La Ley 21.218 de 03 de abril de 2020 creó un subsidio mensual, de cargo fiscal, para que los trabajadores dependientes con relación laboral vigente y jornada de trabajo superior a 30 horas semanales puedan alcanzar un ingreso mínimo garantizado. Los requisitos para acceder al beneficio son: 1. Percibir...
Ley 21.441 Extensión de permiso por fallecimiento de padres y hermanos. La Ley 21.441 aborda temas de extensión de permiso por fallecimiento de padres y hermanos, fue publicada el pasado 09 de mayo de 2022 establece un permiso que era muy esperado en el mundo laboral pues reconoce por primera vez la necesidad del acompañamiento...
Auditoría Laboral El cumplimiento de la normativa laboral no debe ser solo un anhelo en la empresa, por el contrario, constituye una exigencia legal y es la única herramienta que permite enfrentar de la mejor manera eventuales fiscalizaciones de la Dirección del Trabajo, conflictos laborales, adaptación de cambios contractuales, demandas, entre otros diversos eventos. La...
Preparación, estrategia y dedicación son los rasgos distintivos de nuestro estudio al realizar la defensa judicial de nuestros clientes durante más de 10 años focalizados a empresas. Desde la revisión de demanda, las pruebas de nuestro defendido y explorar posibles escenarios de resultados que permitan la mejor evaluación posible para definir el camino a seguir…
Arrendamiento de Predios Rústicos, decreto Ley N° 993 de 24 de abril de 1975. La regulación del arrendamiento de predios rústicos o rurales, como algunos los llaman, está contenida en el Decreto Ley N°993 de 24 de abril de 1975, que establece disposiciones especiales sobre arrendamiento de predios rústicos, medierías o aparcerías y otras formas...
Nueva ley de Copropiedad Inmobiliaria (21442) El 13 de abril de 2022 se publicó en el Diario Oficial la nueva ley 21.442 de Copropiedad Inmobiliaria, otorgándole a las comunidades el plazo de un año contado desde que se dicte el reglamento de la Ley para actualizar el Reglamento de Copropiedad inmobiliaria. La ley N°19.537 del...
Estipulaciones especiales, término de la relación laboral. De acuerdo a la Ley 21.361, cualquiera sea la causal de despido invocada por el empleador, la carta de despido deberá indicar expresamente la posibilidad del trabajador de consignar una reserva de derechos en la forma que estime conveniente al momento de ratificar el finiquito de trabajo, ya...
¿Por qué realizar un estudio de títulos antes de comprar una propiedad? El estudio de títulos, como su nombre lo indica, es un estudio o examen preventivo que un abogado realiza a partir de los títulos o inscripciones anteriores del inmueble que se pretende adquirir, que sirve para determinar su situación jurídica actual. Dada la...
El rol de SERNAC en la protección de datos personales. POLITICAS DE PRIVACIDAD – DATOS PERSONALES: La Ley 21.398, publicada con fecha 24 de diciembre de 2021, viene a fortalecer las atribuciones del SERNAC en materia de Protección de Datos de los consumidores en el ámbito de las relaciones de consumo. ¿Qué significa esto? El...
Importantes modificaciones a la ley del consumidor Con la dictación de la Ley 21.398, también conocida como Ley Pro Consumidor, se fortalecieron y ampliaron los derechos de los consumidores, ampliándose también, los deberes y obligaciones de las empresas que se relacionan con ellos. A continuación, te contamos las modificaciones principales: Nuevos deberes para todo proveedor 1.- Si te dedicas...
A través del ORD B51 N° 269 del Ministerio de Salud, de fecha 19 de enero de 2022 se aplicaron las siguientes actualizaciones: Caso sospechoso de infección: a. Persona con cuadro agudo y al menos 1 síntoma cardinal (fiebre mayor o igual a 37,8°, pérdida brusca y completa del olfato o gusto) o 2 o…
A contar del 19 de enero de 2022 se anunciaron una serie de cambios en el plan “paso a paso nos cuidamos” relacionados a COVID-19 en su variante Ómicron y el descenso de toda la región metropolitana a fase 3 de acuerdo al siguiente detalle: Se fortalecen las campañas de vacunación para la población rezagada.Se…
El pasado 10 de noviembre de 2021 se ingresó un proyecto de ley para eliminar el tope de indemnización por años de servicio aplicable a los términos de relación laboral por necesidades de la empresa, desahucio, sentencia que declare despido injustificado o autodespido, el boletín N° 14698-13 que promueve esta propuesta recuerda que antes de…
¿Qué permisos necesita una empresa para desarrollar la actividad? Los permisos que necesita una empresa para desarrollar la actividad dependerán de las características, las actividades que realice y las exigencias de cada municipalidad, siendo los más frecuentes los siguientes: Certificado Descripción Certificado de Informaciones previas El certificado de informaciones previas describe las actividades que pueden...
¿Qué es la microempresa familiar (MEF)? La ley 19.749 y el Decreto 102 reglamentan la Microempresa Familiar (MEF). Conforme la normativa, la “microempresa familiar es una empresa, perteneciente a una o más personas naturales que residan en la casa habitación, que puede desarrollar labores profesionales, oficios, industria, artesanía, o cualquier otra actividad lícita, ya sea…
¿Por qué formalizar un emprendimiento? El paso de un emprendimiento a una empresa es el proceso de formalización del emprendimiento o negocio y es necesario no tan solo por tratarse de una obligación legal, debes realizar iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos dentro de los dos meses siguientes a aquél en que...
La importancia del SLA en los contratos con proveedores Sea que se trate de un proveedor de insumos esenciales para el negocio o uno que presta servicios estratégicos, como aquellos relacionados con seguridad privada, prevención de riesgos, etc., es aconsejable incorporar en los contratos un Acuerdo de Nivel de Servicio o Service Level Agreement (SLA)...
Aclaración de informes comerciales Luego de haber pasado por un procedimiento de liquidación voluntaria, entre otros casos, tienes derecho a que se te elimine de todo boletín o registro de morosos cuando la deuda haya sido contraída con anterioridad al inicio del procedimiento concursal. Esto te permitirá poder comenzar de nuevo, acceder a créditos, compraventas...
¿Qué tipo de empresa me conviene para mi negocio? Es importante decidir qué tipo de empresa me conviene para mi negocio, una vez que has decidido formalizar tu emprendimiento la primera decisión es escoger el tipo social, es decir, cómo jurídicamente será organizada la empresa. Existen diferentes estructuras jurídicas para crear una empresa y la...
Con fecha 13 de agosto de 2021 se publicaron los Decretos números 8 y 9 del Ministerio del Trabajo y prevención Social que aprueban el reglamento que regula las condiciones ambientales, de seguridad y salud en el trabajo para establecimientos que prestan servicios como centro de contacto o llamadas; además de las físicas y ergonómicas…
Somos un estudio jurídico especializado en la atención de empresas y personas jurídicas en general. Nuestra firma asesora a empresas de diversos rubros y tamaños en las principales áreas del derecho.
Áreas de Práctica
Noticias
Certificaciones
