
Lo que toda empresa debe saber sobre el nuevo Decreto Supremo N° 44 (2025) Desde el 1 de febrero de 2025 entró en vigencia el Decreto Supremo N° 44, que cambia completamente la forma en que las empresas deben gestionar la seguridad y salud en el trabajo. Este nuevo reglamento reemplaza a normas que llevaban...
Viernes Santo: DT confirma la existencia de cláusulas tácitas en el contrato de trabajo La Dirección del Trabajo (DT) ha emitido un importante pronunciamiento mediante el ORDINARIO 206, del 2 de abril de 2025. En respuesta a diversas consultas sindicales, el organismo aclaró que si una empresa ha cerrado sus tiendas de retail cada Viernes...
Ley 21713 y Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario 2025 del SII La Ley N°21.713, publicada el 24 de octubre de 2024, tiene como propósito garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales dentro del marco del Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal, introduciendo modificaciones en la legislación tributaria de...
¿Qué hacer si se extravía documentación laboral? La documentación laboral es un pilar fundamental para la gestión empresarial. No solo protege los derechos y obligaciones de la empresa frente a sus trabajadores, sino que también es clave para evitar sanciones en caso de fiscalización por parte de la Inspección del Trabajo. Sin un adecuado resguardo...
Reajuste del Ingreso Mínimo Mensual 2025. Impacto para las Empresas y Consideraciones Claves La Ley N°21.578 que reajusta el monto del ingreso mínimo mensual en Chile establece que la remuneración mínima debe ajustarse periódicamente para garantizar su alineación con la inflación y las condiciones económicas del país. En este contexto, la estipula un mecanismo...
El fallo de la Corte de La Serena: ¿Una grieta en la interpretación de la Dirección del Trabajo sobre la Ley 40 Horas? Con la entrada en vigencia de la primera fase de la Ley 21.561, conocida como "Ley 40 horas", muchas empresas se enfrentaron a la necesidad de ajustar la jornada laboral de...
Pacto de accionistas: Regulación de la relación entre accionistas El pacto de accionistas es un acuerdo privado entre los accionistas de una sociedad anónima o sociedad por acciones, anexo a los estatutos sociales, que tiene por objeto regular las relaciones e intereses de los accionistas. Al constituir una sociedad, se tiene plena confianza en que...
Fallecimiento del trabajador: ¿Cómo se maneja el pago de prestaciones? Cuando un trabajador fallece, surgen diversas dudas sobre la formalización del término de su contrato y la liquidación de sus prestaciones pendientes. En este artículo, abordaremos qué sucede con el contrato de trabajo, qué pagos deben realizarse y a quiénes corresponde recibirlos, según la...
Novedades Laborales y Reglamentarias para 2025: Prepárate con Nosotros El 2025 trae consigo importantes cambios en el ámbito laboral y normativo. En CZ Abogados, ya estamos listos para acompañarte en cada paso, asegurándonos de que tu empresa cumpla con las disposiciones vigentes de manera eficiente y sin contratiempos. Estas son las principales novedades que debes...
Las evaluaciones de desempeño son una herramienta clave para mejorar el rendimiento de los colaboradores, así como para alinear sus objetivos con los de la empresa.
¿Que es la Due Diligence? En el mundo de las transacciones empresariales, la Due Diligence es fundamental, ya que corresponde a un proceso de investigación, revisión y análisis exhaustivo de los antecedentes de otra empresa, a fin de identificar los riesgos y contingencias que pudieran tener en la actualidad y en el futuro. Due Diligence…
Un acercamiento a la nueva ley de protección de datos personales La Nueva Ley de Protección de Datos Personales fue diseñada para proteger la información privada de las personas y establecer reglas claras sobre cómo deben manejarse los datos personales en el entorno público y empresarial. Todas las empresas, sin importar su tamaño, deben cumplir...
Cláusula de Confidencialidad en el Contrato de Trabajo: Protección de Información Vital para su Empresa En el mundo empresarial actual, donde la competencia y el cambio son constantes, proteger la información confidencial es más crucial que nunca. Sin embargo, muchas empresas pasan por alto una herramienta legal poderosa para proteger sus datos sensibles: la cláusula...
Supervisión de la persona jurídica como sanción por la comisión de un delito económico Con fecha 26 de septiembre de 2024 fue publicada en el Diario Oficial la aprobación del Reglamento que regula la supervisión de la persona Jurídica, en conformidad a lo establecido en el artículo 50 de la Ley Nº21.595, que introduce...
Dictamen ORD. N°656/24, Dirección del Trabajo: Pronunciamiento sobre los alcances laborales relacionados con el proceso electoral El próximo proceso electoral que abarca la elección de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y consejeros regionales, que se llevará a cabo los días sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2024, trae consigo algunas consideraciones importantes para trabajadores...
Guía práctica para empleadores: Registro y aviso de investigación por la Ley Karin ante la Dirección del Trabajo La Ley 21.643 “Ley Karin” ha establecido un proceso claro para que los empleadores que inicien una investigación interna la lleven a cabo íntegramente con un procedimiento apegado a la Ley y con estricto cumplimiento al protocolo...
Bases concurso "Experiencia CZ" I. Del Organizador CZ ABOGADOS LIMITADA (en adelante indistintamente “CZ ABOGADOS” o el “Organizador”), con domicilio en Avenida Providencia 1208, oficina 1405, comuna de Providencia, Santiago, Chile, establece las presentes bases para el Concurso denominado “EXPERIENCIA CZ” (en adelante, el “Concurso”). II. Aceptación de las Bases Toda persona que participe en...
La Importancia de revisar el uso de suelo antes de iniciar un negocio: Clave para obtener la patente comercial Cuando se decide emprender un negocio, uno de los aspectos más importantes es asegurarse yo asesorarse de que el lugar donde se instalará cumpla con las normativas legales para poder ejercer determinada industria, cuestión que...
¿Qué significa que un terreno se encuentre Congelado? Implicancias para la construcción y la actividad productiva En el ámbito de la planificación urbana, las autoridades actualizan los términos y la “forma de hacer ciudad” cada cierto tiempo, por lo que existe una gran posibilidad que el uso de suelo con que iniciaste tu negocio...
Nuevo reglamento de gestión preventiva de riesgos laborales El pasado 27 de julio de 2024 se publicó en el Diario Oficial el Decreto 44, como nuevo reglamento unificado y con un enfoque más moderno a la gestión preventiva de riesgos laborales y comenzará a regir íntegramente el próximo 01 de febrero de 2025. Antes...
La nueva ley de inclusión laboral: Lo que las empresas deben saber Con fecha 24 de agosto de 2024 y en un esfuerzo por fortalecer la inclusión en el ámbito laboral, se han introducido modificaciones importantes a la Ley N°21.015 también conocida como la Ley de Inclusión Laboral. A continuación, detallamos los aspectos más...
Delegado de protección de datos El proyecto de Ley de Protección de Datos Personales está a punto de ser promulgado y publicado, lo que impondrá nuevas obligaciones en la gestión de la información personal. Una de las figuras clave que establece esta normativa es el Delegado de Protección de Datos (DPD), encargado de asegurar...
Nueva Ley de Protección de Datos Personales: Impacto en las Empresas El proyecto de Ley de Protección de Datos Personales está próximo a ser promulgado y publicado, introduciendo cambios significativos en la gestión de datos personales por parte de las empresas. Esta normativa requerirá que las organizaciones revisen y adapten sus procesos y políticas...
Entrada en vigor de modificaciones a la Ley 20.393 sobre Responsabilidad Penal en las Personas Jurídicas Si bien con fecha 17 de agosto del año 2023 se promulgó y publicó la Ley 21.595 sobre Delito Económicos, ayer 1 de septiembre de 2024 entraron en vigor las modificaciones realizadas y contenidas en su artículo…
Implementación de la Ley Karin N°21.643: Rol del Comité de Aplicación en la Prevención de Riesgos Psicosociales La implementación de la Ley Karin N°21.643 ha marcado un hito en la protección de los derechos laborales, con especial énfasis en la prevención, investigación y sanción de situaciones de acoso laboral, acoso sexual y violencia en...
Aspectos Legales de la Compraventa de Acciones y Cesión de Derechos En este blog, exploramos las opciones legales para adquirir una empresa, ya sea mediante la compraventa de acciones o la cesión de derechos de la sociedad. Analizamos los requisitos clave que deben cumplir estos contratos para asegurar una transferencia segura y transparente de la...
Altas Médicas y su Validación en el Ámbito Laboral En el contexto laboral, los certificados de alta médica en Chile deben cumplir con una serie de requisitos específicos establecidos por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). Estos requisitos incluyen, entre otros: - Número de Certificado. - Fecha de emisión. - Código Único Nacional (CUN). -...
Uso de Imágenes de Menores en Publicidad: Normativas y Buenas Prácticas Entre las prácticas comerciales, la publicidad generada mediante la utilización de imágenes es común e impulsa notablemente la venta de productos y servicios. Por otro lado, los derechos de la imagen de las personas deben respetarse, especialmente en el caso de los niños. Por...
Ley N° 21.675: Un Paso Adelante en la Protección de las Mujeres El pasado 14 de junio de 2024, se promulgó la Ley N° 21.675 “Medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género”, una normativa esencial que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra…
Modelo de prevención del delito: definición y relevancia Con la Ley 21.595 sobre Delitos Económicos y su próxima entrada en vigencia a las modificaciones que se realizaron a la Ley N° 20.393, que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas, se hace necesario conocer y que toda empresa cuente con un modelo de prevención...
Implementación de la Ley N°21.643: Dictamen 362/19 Modificaciones al Código del Trabajo Una de las modificaciones clave que introduce la Ley N°21.643 es en el artículo 2° del Código del Trabajo. Esta enmienda establece que las relaciones laborales deben ser libres de violencia y respetuosas de la dignidad de la persona, integrando una perspectiva...
Indemnizaciones Laborales por Término de la Relación Laboral en Chile En Chile, el término de una relación laboral puede dar lugar a diversas indemnizaciones o prestaciones dependiendo de la causa que lo motive. A continuación, exploramos las principales situaciones y los pagos que debe realizar el empleador al trabajador en cada caso: 1. Necesidades de...
Atención inversionistas, tienes un beneficio para adquirir propiedades – Ley 21.673 Para contextualizar, con fecha 30 de mayo de 2024, se publicó la Ley N°21.673 que adopta mediadas para combatir el sobreendeudamiento en nuestro país. Dentro de ese contexto, y si bien, la Ley trata diversas materias, las que nos interesa se encuentra dirigida...
Se acerca la entrada en vigencia de la Ley Karin (01 de agosto 2024) La Ley N° 21.643, también conocida como Ley Karin, modifica el Código del Trabajo en materias de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo, ha despertado diversas preocupaciones entre nuestros clientes y quienes...
Reclamación de Multas decretadas por la Dirección del Trabajo ¿Qué hacer ante una multa de la Dirección del Trabajo? Nuestro ordenamiento jurídico establece dos mecanismos principales para que la empresa pueda reclamar una multa decretada por la Dirección del Trabajo, ya sea que derive de una fiscalización o de un comparendo de conciliación: ...
¿Sabías que los Proveedores de tu Condominio son de vital relevancia para su desarrollo? Como miembro de un condominio, sea como residente o bien, ejerciendo un cargo de representación, como lo es ser del Comité de Administración, es importante saber y entender que el condominio se debe interrelacionar con terceros, llamados proveedores, para poder...
Sindicalización en Chile La ley reconoce a los trabajadores el derecho a constituir una organización sindical, que tendrá como principal labor la representación y protección de sus intereses laborales. Dicho reconocimiento se encuentra consagrado en la Constitución Política del Estado, en el Código del trabajo y en los distintos convenios internacionales de la OIT. Tipos...
La importancia de tener un Código de ética A medida que la empresa va creciendo y se van adhiriendo más colaboradores a ella, se hace necesario establecer los lineamientos sobre los cuales la compañía actuará, tanto en su toma de decisiones como en el comportamiento de los miembros que la componen, por lo que la...
La gratificación legal en la relación laboral La gratificación legal es una forma de remuneración que corresponde a una parte de las utilidades que el empleador distribuye entre sus trabajadores. Según el artículo 47 del Código del Trabajo, los empleadores que obtienen utilidades líquidas tienen la obligación de gratificar anualmente a sus trabajadores. Esta gratificación...
Dictamen 235/08, Adecuación de la jornada en la Ley 40 horas El dictamen 235/08 de 18 de abril de 2024 establece, según la inspección, una aclaración a la fórmula en que el empleador debe realizar la adecuación de la jornada a la Ley 21.561 denominada “Ley 40 horas”, complementando así la doctrina existente[1] El dictamen...
Nueva Aplicación de la norma – Conjunto Armónico Para contextualizar, debemos tener presente que la Ley General de Urbanismo y Construcción define lo que es un Conjunto Armónico, como el agrupamiento de diversas construcciones o edificios que estén relacionados de tal manera que constituyan una unidad espacial propia e identificable o determinable como tal” (artículo...
La importancia del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (RIOHS) El Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad es un instrumento administrativo crucial para regular las condiciones laborales de los trabajadores en una empresa. Su elaboración es obligatoria para aquellas con 10 o más trabajadores permanentes, según el artículo N° 153 del Código del...
¿Qué ha ocurrido con el Registro Nacional de Administradores de Condominio? Como ya les hemos informado con anterioridad, una tarea muy importante se encuentra pendiente por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, consiste en la dictación del Reglamento de la Ley 21.442 y, por otro lado, el Reglamento del Registro Nacional de Administradores...
Ley Karin: sobre acoso y violencia en el trabajo La Ley 21.643 que modifica el código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o violencia en el trabajo, finalmente es Ley, a contar del 15 de enero de 2024, fecha en que fue publicada en...
Ley 21.645: De la protección a la maternidad, paternidad y vida familiar El pasado 29 de diciembre de 2023 se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.645, que modifica diversas normas del Código del Trabajo y que está enfocado a la protección de la maternidad, la paternidad y la vida familiar, cumpliendo así...
Entendiendo las Multas Laborales: criterios y consecuencias La Resolución de Multa Administrativa es un documento clave en el ámbito laboral, determinando sanciones en dinero por infracciones a la legislación laboral, previsional y de seguridad y salud en el trabajo. Aquí te presentamos de manera clara los criterios que la Dirección del Trabajo considera para imponer...
Noticia MiDT Nuevo trámite "Ingreso de Reclamo por Despido" Un nuevo servicio electrónico ha desarrollado la Dirección del Trabajo (DT) el pasado mes de octubre. Este permite a los trabajadores solicitar un comparendo de conciliación con su ex empleador o quien lo represente. Se trata del "Ingreso de Reclamo por Despido" que ya se encuentra disponible...
Ley de Urgencia y su relación con el Empleador La Ley de Urgencia en Chile es un recurso importante que garantiza la atención médica inmediata en situaciones de emergencia con riesgo de muerte o secuela funcional grave, sin importar la situación económica o el tipo de seguro de salud que tenga el paciente. A continuación,...
Las obligaciones del empleador en relación a créditos sociales de las cajas de compensación ¡Atención empleadores! La Ley Nº 18.833 establece una importante obligación que debes conocer. Esta ley regula los créditos sociales adeudados por tus trabajadores a las Cajas de Compensación de Asignación Familiar. Para cumplir con esta normativa, debes realizar dos acciones claves: ...
Tres Aspectos Claves de la Reforma en Compras Públicas: Nuevas Formas de Contratación: Introduce cuatro licitaciones innovadoras: subasta electrónica, acuerdo dinámico de compras, diálogo competitivo y contratos para la innovación. Condiciones específicas se establecerán en resoluciones fundadas. Análisis de Necesidad de Compra: Destaca la obligación de evaluar más allá del precio, considerando costos y beneficios...
Somos un estudio jurídico especializado en la atención de empresas y personas jurídicas en general. Nuestra firma asesora a empresas de diversos rubros y tamaños en las principales áreas del derecho.
Áreas de Práctica
Noticias
Certificaciones
