Patentes municipales

Patentes Municipales

 

¿Qué es una Patente Municipal?

Las patentes Municipales corresponden al permiso necesario para ejercer cualquier actividad comercial que necesita un local fijo.

La patente se debe pagar en la comuna correspondiente al domicilio registrado por el contribuyente ante el Servicio de Impuestos Internos. Debe cumplirse con su pago, de lo contrario pueden existir multas e incluso clausura por operar sin patente.

Tipos de Patentes: Existen cuatro tipos de patentes, cada una adaptada a diferentes tipos de negocios:

1. Patentes Comerciales: Para tiendas y negocios de compraventa en general.

2. Patentes Profesionales: Para actividades como consultas médicas, estudios de abogados o arquitectura.

3. Patentes Industriales: Para negocios centrados en producción o manufactura, como panaderías y fábricas de alimentos.

4. Patentes de Alcoholes: Requeridas por botillerías, bares, restaurantes y similares.

Además, existe la Patente de Microempresa Familiar, otorgada a personas naturales que desarrollan su actividad económica en su casa habitación familiar, con ciertas restricciones.

Requisitos Especiales: Algunas patentes requieren permisos adicionales, como autorizaciones sanitarias o certificados de diversas entidades, dependiendo del tipo de negocio. Por ejemplo, restaurantes necesitan la aprobación de la SEREMI de Salud; expendio de alcoholes requiere inscripción en SAG.

Autorización de la Dirección de Obras: La Dirección de Obras de la municipalidad debe otorgar una autorización previa para asegurarse de que el local cumple con los requisitos del plano regulador de la comuna.

Costo de la Patente: El costo de la patente es anual y varía según la municipalidad. Se calcula como un porcentaje del capital propio del negocio declarado ante Impuestos Internos, con un mínimo y máximo establecido. Por ejemplo, si el capital del negocio es de $100 millones y la municipalidad cobra el 5 por mil, la patente será de $500,000.

Duración y Pago: La patente tiene vigencia anual y debe pagarse anualmente. Algunas municipalidades permiten el pago en dos cuotas semestrales. Para las patentes de alcoholes, los precios se rigen por la Ley de Alcoholes.

Tiempo del Trámite: El tiempo para obtener una patente varía según la municipalidad y el tipo de patente. Por lo general, el proceso toma de 2 a 5 meses, pero para patentes de alcoholes puede tardar hasta 9 meses debido a las autorizaciones sanitarias.

Profesionales Independientes: Los profesionales independientes, como los arquitectos, también deben obtener una patente si tienen un local físico especialmente destinado a su actividad profesional. Esta patente cuesta 1 UTM y tiene vigencia en todo el país.

¿Cuándo debe obtenerse la patente municipal? Recuerda que es importante obtener la patente antes de abrir tu negocio, y no después. No pagar la patente no es una excusa válida y puede dificultar la regularización en caso de cambios en los domicilios tributarios.

En CZ Abogados, estamos aquí para ayudarte a navegar este proceso y garantizar que tu negocio cumpla con todas las regulaciones necesarias. ¡Contáctanos para obtener asesoramiento legal y simplificar el proceso de obtención de tu patente municipal!

 

Contacto

Oscar Donoso H.

+(56 2) 289 99 389. Axo 101.

Oscar.donos@czabogados.cl Agenda con nuestro equipo en Agenda Reunión – CZ Abogados

 

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *