Primera imputación de delito a personas jurídicas en Chile
Durante el mes de julio, se dio a conocer la noticia que, por primera vez en Chile, la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía formalizó por el delito de receptación a siete empresas por compras de madera robada en fundos de Forestal Mininco en Galvarino y Collipulli. La investigación logró identificar a diez empresas, tres de las cuales serán acusadas próximamente, logrando determinar que más de 2.300 m³ fueron adquiridos ilegalmente.
El Código Penal Chileno contempla en su Artículo 456 bis A el delito de receptación, que abarca la posesión, transporte, compra, venta o comercialización de bienes robados, hurtados u obtenidos ilegalmente.
De las empresas formalizadas, seis accedieron a una salida alternativa, debiendo aportar con más de $80 millones a escuelas rurales de la comuna de Galvarino, en beneficio de niños, niñas y adolescentes del sector. Siendo solo una empresa la que continuará con el proceso judicial por haber adquirido más de $144 millones en madera robada.
Esta formalización implica que las empresas no sólo son responsables de sus integrantes, sino que pueden ser sancionadas directamente por deficiencias en sus deberes de dirección y supervisión, a menos que cuenten con un modelo de prevención sólido. Además, convierte una norma existente en un instrumento eficaz de responsabilidad penal corporativa. De esta forma, no solo demuestra que la ley funciona, sino que también subraya la importancia de modelos de prevención robustos, pone a las empresas ante una mayor rendición de cuentas y refuerza la idea de que las organizaciones pueden responder penalmente de forma autónoma.
Si su empresa aún no cuenta con un Modelo de Prevención de Delitos o desea actualizarlo para cumplir con los más altos estándares, este es el momento de dar el paso, Contáctenos y trabajaremos juntos.
Contacto
Pamela Petit V.
+(56 2) 289 99 389. Axo 103.
pamela.petit@czabogados.cl


Dejar un Comentario