¿Qué es la Microempresa Familiar?

¿Qué es la microempresa familiar (MEF)?

La ley 19.749 y el Decreto 102 reglamentan la Microempresa Familiar (MEF). Conforme la normativa, la “microempresa familiar es una empresa, perteneciente a una o más personas naturales que residan en la casa habitación, que puede desarrollar labores profesionales, oficios, industria, artesanía, o cualquier otra actividad lícita, ya sea de prestación de servicios o de producción de bienes, excluidas aquellas peligrosas, contaminantes o molestas”.

¿A quién beneficia la microempresa familiar?

La MEF beneficia a los Microempresarios, personas naturales y EIRL que no han podido formalizarse por limitaciones en las normas de zonificación industrial o comercial o a quienes tienen una empresa que no posee patente Municipal y/o no han iniciado actividades en el SII), habilitando un procedimiento simplificado de inicio de actividades y obtención de patente municipal, entre otros.

¿Cómo acogerse a los beneficios de (MEF)?

Para acogerse a los beneficios, basta inscribirse en un registro en la municipalidad y cumplir los siguientes requisitos:

  1. Individualización del microempresario y la ubicación de la casa habitación familiar en que se desarrollará la actividad y la naturaleza o descripción de la actividad.
  2. Una declaración jurada simple emitida por el microempresario que contenga:

i.                 Monto de capital propio que destina a la actividad.

ii.                Que la actividad económica se desarrollará en la casa habitación familiar.

iii.               Que en la microempresa familiar no trabajen más de 5 trabajadores no relacionados a la familia.

iv.               Que los activos productivos de la microempresa familiar no exceden las 1.000 UF, sin considerar el valor de la vivienda.

v.                Que el microempresario es el legítimo ocupante de la vivienda en que se desarrolla la actividad y

vi.               Que su actividad es inofensiva, por cuanto no produce daños ni molestias a la comunidad, personas o entorno y controla y neutraliza los efectos del proceso productivo o de acopio.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *