¿Qué tipo de empresa me conviene para mi negocio?

¿Qué tipo de empresa me conviene para mi negocio?

Es importante decidir qué tipo de empresa me conviene para mi negocio, una vez que has decidido formalizar tu emprendimiento la primera decisión es escoger el tipo social, es decir, cómo jurídicamente será organizada la empresa. Existen diferentes estructuras jurídicas para crear una empresa y la que escojas dependerá de la actividad que realizarás, si tendrás socios o esperas tenerlos, entre otros varios factores.  Por ejemplo, si el emprendimiento involucra labores realizadas en un taller ubicado en tú domicilio, seguro te convendrá una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) porque permitiría optar a la patente comercial de Microempresa Familiar.

Tipos de empresas.

Las estructuras jurídicas típicas en que puedes organizar tu empresa, ya sea que busques beneficio económico de la actividad o desees utilizar los dividendos, total o parcialmente, para fines sociales, son las siguientes:

Tipo Características

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)

Persona jurídica conformada por una persona.

Sociedad de Responsabilidad Limitada

Empresa conformada por al menos dos socios y un máximo de 50. La administración es determinada por los socios, pudiendo ser conjunta o separada. Toda modificación a los estatutos, incluyendo la incorporación o cambio de socios, debe hacerse con el acuerdo del resto de los socios. Sus socios son responsables solo hasta el monto del aporte que figura en los estatutos sociales.

Sociedad por Acciones (SpA)

Empresa conformada por una o más personas cuya participación en el capital se representa en acciones. Ofrece una estructura de administración flexible, pudiendo determinar la existencia o no de Directorio, además permite pactos de accionistas, entre otras características. Cada accionista puede transar sus acciones libremente salvo que existan acuerdos que lo restrinjan. Es ideal para incorporar inversionistas.

Sociedad en Comandita

Conformada por 2 o más socios que se distinguen entre comanditarios y gestores. Los socios comanditarios solo aportan capital y responden hasta el monto de su aporte sin intervenir en la gestión de la sociedad, la cual queda entregada a los socios gestores, quienes asumen la administración y responden ilimitadamente.

Sociedad Anónima

Ideal para negocios mayores, conformada por un fondo común aportado por accionistas responsables solo por su aporte. La administración la ejerce una Junta de Accionistas que reúne a los socios y un Directorio que gestiona el negocio, designa el gerente y que puede delegar sus funciones. Los socios son titulares de acciones que pueden transar libremente salvo que exista un acuerdo de accionistas que lo restrinja.

Otros blogs relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *