Aspectos Legales de la Compraventa de Acciones y Cesión de Derechos
En este blog, exploramos las opciones legales para adquirir una empresa, ya sea mediante la compraventa de acciones o la cesión de derechos de la sociedad. Analizamos los requisitos clave que deben cumplir estos contratos para asegurar una transferencia segura y transparente de la propiedad de la sociedad, incluyendo activos valiosos como marcas comerciales y establecimientos de comercio. Este artículo es una guía esencial para quienes consideran realizar este tipo de transacciones y subraya la importancia de contar con asesoría legal especializada para proteger su inversión.
¿Qué hacer si quiero adquirir una sociedad?
En el entorno empresarial, la adquisición de una sociedad puede realizarse a través de la compraventa de sus acciones o mediante la cesión de derechos. Ambas son operaciones estratégicas que permiten al comprador adquirir no solo la propiedad de la empresa, sino también activos claves, como su marca comercial y sus establecimientos de comercio. Estos tipos de contratos son esenciales para formalizar la transferencia de propiedad o derechos y asegurar que ambas partes (vendedor y comprador) cumplan con sus obligaciones y derechos conforme a la ley vigente. Tanto en sociedades anónimas como limitadas, estos contratos son cruciales para transferir la totalidad de las acciones o derechos y, por ende, la propiedad de la sociedad y de activos intangibles de gran valor, como una marca comercial.
Requisitos del contrato de compraventa de acciones o cesión de derechos para la adquisición de una sociedad y su marca
Para que un contrato de compraventa de acciones o cesión de derechos sea válido y efectivo en el contexto de adquirir una sociedad junto con su marca comercial, debe cumplir con ciertos requisitos clave:
- Identificación de las partes: Tanto el vendedor (accionista o socio cedente) como el comprador (adquirente o cesionario) deben ser identificados claramente.
- Descripción de las acciones o derechos: Detallar las acciones o derechos que se transfieren, incluyendo cualquier activo intangible como la marca comercial.
- Precio de la compraventa o cesión: Establecer el precio acordado para la adquisición de las acciones o derechos, reflejando el valor de la sociedad y sus activos, incluidos la marca y los establecimientos.
- Condiciones de transferencia: Asegurar que las acciones, derechos y activos están libres de gravámenes, y que se cumplen con todas las garantías de saneamiento en caso de evicción.
- Declaraciones sobre la situación legal y financiera: Incluir declaraciones claras sobre la situación legal de la marca y la existencia de derechos de propiedad intelectual debidamente inscritos.
- Domicilio y jurisdicción: Fijar el domicilio de las partes y la jurisdicción aplicable en caso de conflictos.
- Cláusulas específicas sobre la marca, los activos y pasivos: Asegurar que el contrato contemple de manera específica la transferencia de la marca comercial y los establecimientos de comercio, incluyendo los permisos y patentes correspondientes.
Adquirir una sociedad mediante la compraventa de sus acciones o la cesión de derechos, especialmente cuando incluye activos valiosos como una marca comercial y establecimientos de comercio, es una operación compleja que requiere un contrato bien estructurado y alineado con los intereses de ambas partes. Estos contratos no solo formalizan la transferencia de propiedad o derechos, sino que también protegen la continuidad de la explotación de la marca y la operación de los establecimientos. Si estás considerando una transacción de este tipo, es fundamental contar con asesoría legal especializada. En CZ Abogados, estamos aquí para ofrecerte el apoyo jurídico que necesitas. Contáctanos para asegurarte de que tu inversión esté protegida y se realice con total transparencia y seguridad legal.
Contacto
Paulina Zamora V.
+(56 2) 289 99 389. Axo 102.
Paulina.zamora@czabogados.cl
Agenda con nuestro equipo en Agenda Reunión – CZ Abogados
Dejar un Comentario