Aumento Ingreso mínimo mensual 2025-2026 y nuevas medidas económicas a empresas
El 02 de mayo recién pasado, se ingresó proyecto de Ley para un nuevo aumento del ingreso mínimo mensual (IMM) para 2025 y 2026. El proyecto está en tramitación y se espera salga aprobado antes de fines de mes, especialmente considerando que el primer aumento aplicaría retroactivamente desde el 01 de mayo de 2025.
Entre las materias que trata el proyecto de Ley podemos mencionar 4 esenciales:
- Aumentar el Ingreso mínimo mensual a $529.000 a partir del 01 de mayo de 2025 (proyecto de Ley en curso) y a $539.0000 en enero de 2026.
- Permanencia del observatorio de ingresos y costo de vida de trabajadores: continuar con esta instancia técnica y tripartita para evaluar el nivel, composición y distribución de ingresos familiares de los trabajadores, su poder adquisitivo y condiciones financieras y de bienestar.
- Resguardo del poder adquisitivo del trabajador: inyectar recursos al fondo de estabilización de precios del petróleo para buscar un valor del kerosene cercano a los $1.050 por litro
- Medidas MiPymes: se habilita el establecimiento de un subsidio a favor de entidades que tengan el carácter de micro, pequeñas y medianas empresas a partir de enero de 2026 para el caso en que la variación del IMM sea mayor a la inflación del año 2025.
Es importante considerar el seguimiento de este proyecto a efectos de actualizar el sueldo base si correspondiese, pero también el consecuente aumento que se generará en la gratificación legal. De este aumento debe realizarse el anexo de actualización respectivo. Estaremos avisando cualquier avance y cambios que deban efectuarse.
Contacto
Boris Campos S. +(56 2) 289 99 389. Axo 100. Boris.campos@czabogados.cl |
Oscar Donoso H. +(56 2) 289 99 389. Axo 101. Oscar.donoso@czabogados.cl |
Dejar un Comentario