Pacto de accionistas: Regulación de la relación entre accionistas
El pacto de accionistas es un acuerdo privado entre los accionistas de una sociedad anónima o sociedad por acciones, anexo a los estatutos sociales, que tiene por objeto regular las relaciones e intereses de los accionistas.
Al constituir una sociedad, se tiene plena confianza en que la relación y comunicación entre los accionistas será transparente y sin obstáculos. Sin embargo, la realidad es otra, los conflictos y controversias entre accionistas son más comunes de lo que uno cree, la administración y manejo de la sociedad muchas veces se ve entrampada en diferencias e incluso negligencias.
Por eso es importante regular las relaciones entre los accionistas mediante un pacto, a fin de establecer mecanismos y reglas claras para resolver disputas que puedan surgir entre los accionistas de una empresa. Esto ayuda a evitar confrontaciones directas y permite que los socios gestionen posibles desacuerdos de manera eficiente y organizada.
Entre las materias que se suelen regular se encuentran:
- Salida de accionistas, regulación sobre transferencias de acciones.
- Sancionar el oportunismo, que por lo general puede existir del accionista controlador.
- Regulación de situaciones de empate, mediante cláusulas de Deadlocks.
- Cambios de control, ya sea por necesidad de la empresa o como consecuencia de una modificación de la sociedad.
- Cláusulas de no competencia.
- Incumplimientos y sus sanciones, entre otras.
El pacto de accionistas sólo tiene fuerza obligatoria para aquellos que lo han celebrado y han consentido en él, a diferencia de los estatutos que rigen para todos los accionistas. Regulando la relación entre los accionistas que lo suscriben, en cambio los estatutos sociales regulan la relación de la sociedad con los accionistas.
El Pacto de Accionista es un “contrato asociativo”, caracterizado en que las partes mantienen intereses comunes, a diferencia de la generalidad de los contratos. Como consecuencia, el incumplimiento en que incurriera uno de los accionistas, o los vicios que pudieren haber afectado su consentimiento, no justifican la resolución o nulidad del pacto, ni la extinción de las obligaciones contraídas por los restantes accionistas.
En resumen, el pacto de accionistas es una herramienta preventiva que organiza cómo se deben gestionar y resolver los posibles conflictos, estableciendo reglas claras desde el principio para mantener la armonía y el buen funcionamiento de la empresa.
Si necesitas un pacto de accionistas para regular las relaciones con los demás socios, podemos ofrecerte asesoría personalizada y ayudarte a elaborar un acuerdo a la medida de las necesidades específicas de tu empresa.
Contacto
Pamela Petit V.
+(56 2) 289 99 389. Axo 103.
pamela.petit@czabogados.cl
Dejar un Comentario